La Biblioteca Virtual en Salud del Ministerio de Salud de la Nación (BVS-MSAL) es el repositorio institucional creado por la Resolución 670/2016 que organiza, gestiona, preserva y ofrece información científico-técnica en salud producida por las direcciones y programas del Ministerio para que los funcionarios o ciudadanos interesados en la Salud Pública puedan acceder de manera universal, libre y gratuita a sus contenidos. La coordinación de la BVS-MSAL se encuentra a cargo de la Dirección de Investigación para la Salud.
-
- Presentación
Memoria Técnica Institucional del Ministerio de Salud de la Nación.
Definición
La Biblioteca Virtual en Salud del Ministerio de Salud de la Nación (BVS-MSAL) es el repositorio institucional creado por la Resolución 670/2016 que organiza, gestiona, preserva y ofrece información científico-técnica en salud producida por las direcciones y programas del Ministerio para que los funcionarios o ciudadanos interesados en la Salud Pública puedan acceder de manera universal, libre y gratuita a sus contenidos. La coordinación de la BVS-MSAL se encuentra a cargo de la Dirección de Investigación para la Salud - Ministerio de Salud de la Nación.
Antecedentes
La Biblioteca Virtual en Salud es una iniciativa liderada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) que se ha desarrollado como una estrategia de trabajo en red orientada a la cooperación técnica en información y comunicación científica en salud y en la que participan 30 países de América Latina, Caribe, África y Europa a través de cerca de 3 000 instituciones.
Funciones
Propiciar el acceso, circulación y uso de las fuentes de información científico-técnica institucionales del Ministerio en forma eficiente, equitativa y gratuita, a través del desarrollo de productos y servicios para satisfacer las necesidades de información en salud. Asimismo, la BVS-MSAL concentra, registra, preserva y difunde el patrimonio académico e histórico cultural en salud del Ministerio.
Contenidos y servicios
Entre los contenidos se destacan el material científico-técnico publicado por las direcciones y programas del Ministerio de Salud de la Nación, legislación sobre salud en Argentina (Legisalud), material multimedia, boletines de vigilancia epidemiológica e información destacada en salud por áreas temáticas. A la vez es una fuente nacional y regional de información en salud que ofrece acceso las bases de datos bibliográficas de Ciencias de la Salud de Argentina y de la Región, tales como BINACIS, LILACS, SciELO, Medline y PubMed, entre otras.
Asimismo, asiste a los programas y direcciones del ministerio en la gestión de publicaciones normalizadas según requerimientos editoriales.
-
Acceso Abierto
MEDCARIB es una base de datos bibliográfica de la literatura en Ciencias de la Salud relacionada principalmente al Caribe de habla inglesa. Es producida por la Red del Caribe y coordinada por el Centro Coordinador Regional The Medical Library, University of the West Indies, Mona. Kingston - Jamaica. MEDCARIB indiza documentos tales como libros, capítulos de libros, tesis, relatos técnicos, anales de congresos y artículos de revistas. Contiene referencias de documentos publicados desde el siglo 18 hasta hoy día.
- Depósito de Contenidos