-
Bases de datos de la BVS Argentina
Acceso a las dos bases de datos compiladas en la BVS Argetina: BINACIS y UNISALUD. BINACIS contiene los registros bibliográficos publicados en la República Argentina, de las unidades de información que participan en la Red Nacional de Información en Ciencias de la Salud (RENICS). UNISALUD compila la totalidad de los registros (nacionales y extranjeros) bibliográficos de las unidades de información que participan en la RENICS.
Acceso a las dos bases de datos compiladas en la BVS Argetina: BINACIS y UNISALUD. BINACIS contiene los registros bibliográficos publicados en la República Argentina, de las unidades de información que participan en la Red Nacional de Información en Ciencias de la Salud (RENICS). UNISALUD compila la totalidad de los registros (nacionales y extranjeros) bibliográficos de las unidades de información que participan en la RENICS.
[ ← Show Excerpt ] -
Bases de datos en Ciencias de la Salud
Acceso a la literatura científica en salud en base de datos bibliográficas nacionales e internacionales; ello permite, a partir de las referencias bibliográficas recuperadas, acceder a enlaces para documentos disponibles totalmente en línea o por medio del servicio de acceso al documento original.
Acceso a la literatura científica en salud en base de datos bibliográficas nacionales e internacionales; ello permite, a partir de las referencias bibliográficas recuperadas, acceder a enlaces para documentos disponibles totalmente en línea o por medio del servicio de acceso al documento original.
[ ← Show Excerpt ] -
Metabuscadores
Un metabuscador es una herramienta que permite ofrecer un portal único de acceso a todos los recursos de información y, lo que es más importante, permite realizar búsquedas simultáneas sobre ellos. El protocolo OAI-PMH (Open Archives Initiative Protocol for Metadata Harvesting) es utilizado para la transmisión de metadatos en Internet.
Un metabuscador es una herramienta que permite ofrecer un portal único de acceso a todos los recursos de información y, lo que es más importante, permite realizar búsquedas simultáneas sobre ellos. El protocolo OAI-PMH (Open Archives Initiative Protocol for Metadata Harvesting) es utilizado para la transmisión de metadatos en Internet.
[ ← Show Excerpt ] - Repositorios Internacionales de Tesis